Si quieres fidelizar a tus clientes captados, la Newsletter es tu solución. Elige tu herramienta y triunfa con tu email-marketing.
Los hábitos de los usuarios cambian, como lo hace Internet. Ahora ya no basta con anunciar, tienes que seducir. Si ya has definido tus objetivos, has credo tu estrategia digital y has conseguido captar clientes, bienvenido. Has llegado al a segunda fase. Convierte las visitas en leads con promociones exclusivas para los clientes de tus bases de datos. Crea contenido personalizado. Haz que la experiencia de cada usuario sea especial gracias a una buena Newsletter.

1. Mailchimp
MailChimp es posiblemente la herramienta de email- marketing gratuita más utilizada. Y es que, la plataforma cuenta con ¡más de 15 millones de usuarios! Eso sí, deberás conocer algo de inglés, ya que la interfaz no permite la versión en castellano. Pero no te apures, es fácil de usar, tiene un gran abanico de funcionalidades y el plan gratuito es bastante completo para empezar.
La plataforma cuenta con integraciones con otras herramientas, como WordPress, Google Analytics y redes sociales. Como con toda acción marketiniana, podrás hacer un seguimiento de las campañas gracias a sus analíticas con las que podrás hacer comparativas entre tus campañas.
PROS
- Es gratis hasta los 2.000 suscriptores.
- Puedes crear un formulario de suscripción integrado en tu página web, tu blog, las redes sociales o en una landing page.
- Puedes segmentar listas hasta con 5 criterios.
CONTRAS
- La versión gratuita no permite el envío de mensajes de seguimiento
- Nivel limitado de analítica.

2. Mailjet
Esta herramienta da servicio a más de 150 países y es accesible para todo tipo de usuarios desde primerizos a avanzados. Este servicio cuenta con un plan gratuito de hasta 6.000 emails al mes (200 por día) y cuenta con un número ilimitado de contactos. Las automatizaciones, segmentaciones y pruebas A/B solo pueden probarse durante 30 días con el plan gratuito.
Su interfaz es muy fácil de usar y cuenta con múltiples plantillas.
PROS
- Haz tests A/B y prueba hasta 10 variantes de un mismo email antes de enviar la mejor (Plan de pago).
- Segmentación de usuarios.
- Editor intuitivo y en español .
CONTRAS
- El plan gratuito limita a 200 el número de correos diarios que puedes enviar.

3. Benchmark email
La versión gratuita de Benchmark ofrece todas las funcionalidades que necesitas para captar leads y gestionarlos. Es sencillo y con diseños atractivos que podrás personalizar. Además, con este plan puedes tener hasta 2000 suscriptores y enviar 14.000 emails al mes. Podrás gestionar listas y crear formularios web.
PROS
- Editor de campaña ideal para crear boletines atractivos.
- Alto nivel de las analíticas.
- Tiene servicio de autorespondedores.
- Pruebas A/B Test plan gratuito.
CONTRAS
- Necesitarás el código HTML que te facilita la herramienta para integrarlo con los plugins que utilices.

4. SendPulse
El plan gratuito de SendPulse permite enviar hasta 15.000 emails al mes a una base de datos de hasta 2.500 suscriptores. Uno de sus puntos fuertes es que ofrece una plataforma multicanal. Incluye notificaciones push para web, SMS y Viber. Con este plan también tendrás respuestas automáticas, pruebas A/B e informes avanzados como mapas de calor y aperturas por localidad.
PROS
- Correos transaccionales.
- Respuestas automáticas básicas.
- Notificaciones push para web.
- Interfaz sencilla.
CONTRAS
- No cuenta con un editor visual de secuencias para sus autorespondedores.

5. Mailrelay
Esta plataforma es una de las más utilizadas por los bloggers, ya que con el plan gratuito podrás enviar una gran cantidad de emails. Envío de 15.000 emails gratuitos al mes o hasta 3.000 suscriptores. Síguelos en sus redes sociales y aumenta hasta los 75.000 emails o 15.000 suscriptores.
Esta plataforma no solo destaca por los envíos, también cuenta con un gran soporte técnico para los usuarios. También permite los A/B tests y autorespondederos.
PROS
- Plan para bloggers completo.
- Ideal para quiénes están empezando con el email-marketing.
- Interfaz en español.
- Posee un blog actualizado con tutoriales, guías y artículos.
CONTRAS
- Estética de la interfaz formal.
- Falta de personalización de los formulario de suscripción Aunque puedes combinarlo con Magic Action Box.
- No tiene embudos de venta ni etiquetado de usuarios